Quién nos iba a decir a nosotros que este 2024 iba a pasar tan rápido y con tantas cosas por contar como hemos hecho cada semana en este blog. Madre mía qué manera de volar y qué fantásticas, todas las novedades que hemos podido ir probando con el paso de las semanas.
Pero esto no para. Aunque cambiemos de año y temporada la cosa no se queda quieta. Las marcas saben que hay que mantener el ritmo alto en cuanto a la inclusión de novedades importantes en cada uno de los modelos que se presenten en este 2025.
Y eso incluye un segmento del running de los más complejos por el tipo de carrera que supone, la duración y la cantidad de elementos diferentes que deben soportar las zapatillas diseñadas para superarlos con garantías y confianza. Has acertado. Hablamos del ultra trail running y vamos a daros una pista sobre las que probablemente sean los mejores modelos de zapatillas ultra trail del 2025.
Contenidos del Artículo
ToggleMejores zapatillas de trail running 2025
Brooks Cascadia 19: unas clásicas que siempre sorprenden
Casi podríamos decir que estamos delante de unas zapatillas trail running completamente nuevas porque la actualización es total. Una zapatilla aún más agradable si era posible, para corredores y corredoras de peso medio que corran a ritmos suaves.
Su mediasuela ha sido rediseñada de cero y ahora cuenta con el compuesto DNA Loft v3 con nitrógeno infusionado. Gracias a este compuesto la zapatilla es más ligera sin perder un gramo de confort ni amortiguación. Esta espuma suave y firme está acompañada por una nueva placa anti-rocas que ayuda a proteger aún más cada pisada.
Esto te puede interesar>Las mejores zapatillas Brooks
Decir que el upper también ha sido totalmente repensado para ofrecer una mejor sujeción y, sobre todo, apostar por el confort en todos los sentidos gracias a sus agradables refuerzos en zonas como collarín y lengüeta.
No te preocupes por la tracción que esta queda garantizada con la suela exterior de goma TrailTack Green que da adherencia incluso en terrenos de gran tecnicidad.
Asics Trabuco 13: equilibrio y diversión
En este modelo de Asics tenemos una aliada ideal para trail runners de peso medio o pesado que quieran comodidad en terrenos de tecnicidad media a ritmos alegres.
La mediasuela presenta el compuesto FF Blast + ECO que hace que nuestra transición de pisada sea agradable y bastante dinámica. Sin perder, en ningún momento, un elevado nivel de confort en cada aterrizaje sobre los senderos.
Esto te puede interesar>Review Asics Gel Trabuco 13
Su upper cuenta con un tejido ligero y agradable al tacto que protege de forma eficiente nuestros pies. Este corte superior se ajusta de forma personalizada a cada pie y permite una buena circulación de aire para mantenerlos frescos y secos en carrera.
En su suela exterior encontramos el compuesto AsicsGRIP que garantizará adherencia y tracción, sobre todo, en terrenos compactos tipo pistas forestales.
Altra Olympus 6: el máximo confort corriendo minimalistas
Se mantiene una línea continuista en uno de los modelos más agradables de la marca estadounidense que busca, como siempre, un correr natural y minimalista.
Aunque en estas zapatillas de ultra trail el elevado perfil de la mediasuela nos lleve a pensar que no corremos muy minimalistas. Una mediasuela con una generosa cantidad de espuma que amortigua al máximo nuestras carreras más largas a ritmos medios.
En la suela exterior encontramos la tecnología de Vibram Megagrip que se segmenta en diferentes secciones para ofrecer la mejor adherencia y tracción incluso en los terrenos más técnicos y complejos.
Una zapatilla perfecta para trail runners de constitución pesada.
Hoka Speedgoat 6: polivalencia y confort
Estamos hablando de una de las zapatillas más exitosas en el mundillo del ultra trail para corredores y corredoras de peso medio que busquen correr a ritmos medios e incluso altos por todo tipo de senderos.
Se ha actualizado su suela exterior con un taqueado que es aún más capaz de garantizar la adherencia y tracción en los terrenos más descompuestos gracias a la tecnología de Vibram Megagrip.
Esto te puede interesar>Review Hoka Speedgoat 6
El confort y amortiguación lo tenemos en una renovada mediasuela que cuenta con una agradable combinación de CMEVA y la tecnología Active Foot Frame que fomentan una pisada cómoda a la par que dinámica para propulsarnos en carrera y buscar ritmos alegres.
Su upper ligero y transpirable facilita que regulemos a la perfección la temperatura en carrera.
ADIDAS Agravic Speed Ultra: el maximalismo de la marca de las tres rayas
El perfil más elevado que encontraremos en la marca alemana nos facilitará correr a ritmos muy elevados si somos corredores o corredoras de peso ligero y con una técnica de carrera bien depurada.
Esta zapatilla lo tiene todo para buscar velocidad por los senderos gracias al uso de la espuma LightStrike PRO con un generoso perfil y con un marcado rocker en forma de balancín que asegura que la transición de pisada sea muy ágil y dinámica.
Esto te puede interesar>Gama zapatillas trail de Adidas Terrex
Además tenemos, entre las diferentes capas de espuma, las varillas de carbono Energy Rods que se encargan de dar estabilidad, sí, pero también de hacer de efecto palanca para propulsarnos en carrera.
Su upper es ligero, elegante y apenas cuenta con grandes refuerzos y sí con una buena transpirabilidad para permitir la mayor ligereza en carrera. Se ajusta como un guante a tu pie.
El taqueado de su suela Continental garantizará tracción, a toda velocidad, en toda clase de superficies. Incluso aquellas húmedas.
New Balance Hierro v9: una zapatilla súper fiable
Pensadas para correr con total estabilidad durante los largos kilómetros de un ultra trail, este modelo es perfecto para trail runners de peso medio y fuerte que corran a ritmos cómodos.
En su mediasuela encontramos una redefinición del compuesto Fresh Foam X que lo hace más firme y agradable al tacto. Con esta espuma actualizada cada pisada es estable y cómoda sin restar ese interesante punto de despegue ágil del suelo.
Esto te puede interesar>Comparativa y mejores de las New Balance Hierro V9 vs Hierro V8
El corte superior cuenta con refuerzos abundantes y muy agradables de acolchado y estructurales que guían nuestra pisada y aíslan el pie de cualquier daño ocasionado por elementos externos. Decir que la adherencia en carrera queda de la mano de la suela Vibram Megagrip con microtracción que asegura agarre incluso en zonas descompuestas.
La Sportiva Prodigio: un modelo ágil para zonas compactas
Esta zapatilla trail running completamente nueva de la marca italiana es una aliada fantástica para correr a ritmos alegres por zonas compactas y senderos poco técnicos. Sobre todo si somos corredores o corredoras de peso ligero o medio.
La espuma de su mediasuela es, como novedad absoluta en la marca, el compuesto XFlow que incluye nitrógeno infusionado para equilibrar los aterrizajes agradables y suaves con una transición en carrera ágil y rápida. Además tenemos, entre las capas de esta espuma EVA, la placa Progressive Rocker que nos ayudará a despegar aún con mayor agilidad del terreno.
Esto te puede interesar>Review La Sportiva Prodigio
En el upper tenemos la tecnología Wrapping System que se encarga de envolver de forma total a nuestro pie protegiéndolo y asegurando una excelente transpirabilidad.Para tener la mejor tracción en terrenos de poca tecnicidad contamos con el compuesto FriXion XT Red y un taqueado uniforme que fomenta buen agarre.
NNormal Tomir 2.0: adaptación para todos los trail runners
La segunda entrega de las NNormal Tomir 2.0 se han actualizado, sobre todo en el agarre. Siguen siendo un modelo apto para todo tipo de corredor, más si cabe, que su antigua versión.
Sin embargo, si buscamos utilizarla en ultra distancia necesitaremos contar con una buena técnica de carrera.
La suela de este modelo cuenta con el compuesto Vibram Megagrip Litebase con un taqueado de 5 mm. También introduce la tecnología Tration Lug, lo que asegura agarre en todos los terrenos.
En la media suela la principal novedad es que hay un aumento de la espuma y de la anchura de esta.
En cuanto al upper en él tenemos una puntera que se ha visto reforzada y cuyas costuras 360º mejoran notablemente la sensación en carrera. Se reducen los riesgos de aparición de rozaduras o molestias con costuras incómodas.
Salomon Ultra Glide 3: tecnología élite para populares
Este modelo ha sido pensado para corredores y corredoras de peso ligero, con gran técnica de carrera y que quieran competir a ritmos elevados con la mejor protección posible.
Protección que queda garantizada gracias a un generoso perfil que incluye la espuma Energy Foam con la que se fomenta una pisada alegre, ágil y en la que no tendremos un elevado peso a pesar de presentar gran cantidad de amortiguación.
Esta mediasuela se eleva ligeramente en los laterales de la zapatilla para garantizar una pisada estable a velocidades altas.
Esto te puede interesar>Review Salomon Ultra Glide 3
En el corte superior tenemos la tecnología EndoFit que consigue un abrazo ajustado a cada pie de forma personalizada. Los tejidos de este upper son, además muy transpirables y agradables al tacto.
No te preocupes por el agarre porque este será total con la suela exterior Contagrip All-Terrain y su taqueado multidireccional.
Saucony Xodus Ultra 3: una todoterreno en toda regla
Una de las zapatillas trail running más versátiles del mercado se actualiza con sutiles detalles que las harán aún más agradables para correr durante horas por montaña.
Con una mayor superficie en la mediasuela nuestra pisada gana en estabilidad para que el correr sea más amable en las largas jornadas que implica el ultra trail. Esta mediasuela cuenta con el compuesto PWRRUN PB que aporta un punto muy agradable de dinamismo a una espuma suave y ligera.
Esto te puede interesar>Review Saucony Xodus Ultra 3
Para ganar un punto de amortiguación se le suma una plantilla extraíble hecha con el compuesto PWRRUN + y gracias al uso de la tecnología PWRTRAC tendremos la máxima tracción en los terrenos más incómodos.
Una zapatilla a tener muy en cuenta para corredores y corredoras de peso medio que busquen ritmos cómodos en carrera.
Merrell Agility Peak 5: ultra distancia con un look moderno
Desarrollada por los y las atletas pro del programa de Merrell tenemos una de las zapatillas más confortables e interesantes del año para disfrutar de las largas distancias corriendo por la montaña.
En esta nueva versión se mejora la geometría de la mediasuela para buscar una mejor sensación de confort y suavidad en cada impacto contra terrenos irregulares. Mediasuela que cuenta con la espuma FloatPro para equilibrar la comodidad con la agilidad de despegue del suelo.
Su upper es muy transpirable y cuenta con grandes refuerzos para asegurar que la vida útil de la zapatilla es muy larga.
El agarre y la tracción quedan de la mano de un taqueado con diferentes disposiciones que asegura adherencia en los terrenos más complejos por los que corramos. Esta suela exterior es marca de la casa Vibram Megagrip.
Una zapatilla pensada para trail runners de peso medio que quieran seguridad a ritmos medios e incluso alegres en competición.
Mizuno Wave Mujin 10: tecnología nipona para la ultra distancia
Esta zapatilla ofrece un gran equilibrio entre el confort y la estabilidad para corredores y corredoras que busquen ritmos bajos en competiciones de ultra trail running.
Su mediasuela ha sido completamente rediseñada en esta décima versión del modelo japonés. Con las nuevas espumas Mizuno Enerzy y U4ic tenemos una sensación de suavidad, comodidad y de abrazo de nuestro pie en cada aterrizaje sobre terrenos irregulares.
Esto te puede interesar>Comparativa Mizuno Daichi 8 vs Mizuno 10
Con el nuevo tejido knitted del upper la transpirabilidad se eleva al máximo a la vez que tenemos una zapatilla que abraza nuestro pie de forma personalizada. Este tejido, además, es realmente resistente y duradero.
También tenemos un cambio importante en la suela exterior puesto que en esta nueva versión el compuesto que encontramos es el Vibram Megagrip para que nuestra tracción quede asegurada.
Scarpa Spin Planet: el ultra trail más eco y sostenible
El enfoque a la hora de diseñar estas zapatillas de ultra trail running no podía ser más claro: cuidar del medio ambiente y proteger el planeta en su elaboración.
Y eso lo vemos de buenas a primeras en un upper que ha sido elaborado con un 100% de materiales reciclados sin penalizar, para nada, en la mejor transpirabilidad posible y sensación de ajuste cómodo del tejido.
También contamos con una mediasuela que presenta hasta un 40% de elementos reciclados y ecosostenibles con lo que se asegura que nuestra zapatilla sea lo más respetuosa con el planeta. Esta mediasuela es de espuma EVA para asegurar un aterrizaje agradable y una buena propulsión en carrera.
Su suela exterior cuenta con la tecnología PRESA TRN06 cuyo taqueado uniforme aporta la tracción necesaria para correr a ritmos medios en terrenos de todo tipo.
The North Face Vectiv Enduris 4: las mejores sensaciones en carreras largas de montaña
Es un modelo pensado para corredores de peso medio, con buena técnica de carrera que busquen correr a ritmos más elevados.
En el upper de las The North Face Vectiv Enduris 4 encontramos materiales de gran calidad que aseguran durabilidad y protección.
Esto te puede interesar>Comparativa Hoka Speedgoat 6 vs Vectiv Enduris 4
En lo que respecta a la media suela, encontramos cosas muy interesantes. A la espuma la acompaña una placa estabilizadora llamada Vectiv 2.0 y un rocker en forma de balancín. Todo ello ayudará al corredor a elevar sus ritmos en carrera.
Por último, la suela: agarre y tracción gracias al compuesto Surface CTRL con un taqueado de 4 milímetros de profundidad. Con este compuesto se garantiza la adherencia en zonas compactas o de baja tecnicidad.
Como has visto, cada nuevo año que pasa tenemos mejoras notables en nuestras zapatillas de ultra trail running. Se asegura que las sensaciones que tenemos durante y después de cada salida sean las mejores, independientemente de las tecnologías empleadas por cada marca.
¿Cuáles son tus preferidas de esta lista? ¡Te leemos!
¿Cuáles fueron las mejores zapatillas de ultra trail running para 2024?
Resulta una misión muy difícil elegir una zapatillas de ultra trail running favorita de entre todos los modelos increíbles del año 2024. Así que vamos a por ellas.
Brooks Cascadia 18: unas clásicas que siempre sorprenden
Con un upper marcadamente más ligero, transpirable y resistente se presenta uno de los modelos preferidos para trail runners que quieran disfrutar de entrenamientos y carreras de ultra trail a ritmos bajos.
Son unas zapatillas que presentan una generosa amortiguación ideal para corredores y corredoras de constitución media y pesada. Gracias a su mediasuela con el compuesto DNA Loft v2 y a la placa anti rocas Trail Adapt nuestra carrera será agradable y estable desde el aterrizaje al despegue.
Para la mejor tracción y adherencia posibles en todo tipo de senderos tenemos la tecnología.
Trail Tack en una suela exterior cuyo taqueado polivalente asegura que no nos resbalemos.
Asics Trabuco 12: equilibrio y diversión
Gracias a su mediasuela en la que encontramos la espuma FF Blast, el Rock Protection Plate y el aporte de GEL en la zona posterior, tendremos una sensación de estabilidad y confort absoluta. En la suela encontramos la tecnología Asics Grip que garantiza adherencia en todo tipo de terreno montañoso.
Su upper está fabricado con el 50% de materiales reciclados y la cordonera se ha actualizado para tener un mejor ajuste.
Este modelo es ideal para corredores de todo tipo de peso que busquen amortiguación para correr a ritmos en largas distancias.
ADIDAS Terrex Soulstride Ultra: llega el maximalismo a la marca de las tres rayas
Gracias a la aparición de un generoso perfil que cuenta con la espuma LightBoost tenemos unas zapatillas trail running completamente nuevas en ADIDAS y que facilitan que corramos con una sensación de comodidad muy destacada.
Además de bien amortiguados y amortiguadas tendremos una buena capacidad de respuesta dinámica con la inclusión de la tecnología LightStrike que nos propulsará en carrera para buscar ritmos ágiles.
Su suela exterior con compuesto Continental favorecen una buena tracción en terrenos compactos y poco técnicos. Un modelo muy a tener en cuenta para corredores y corredoras de peso medio o ligero que quieran disfrutar de una agradable sensación de confort y protección con el uso de materiales muy agradables al tacto en el upper.
New Balance Hierro v8: una zapatilla super fiable
La zapatilla todoterreno de NB no podía faltar en este listado de las mejores zapatillas de ultra trail y es que cuenta con unas características que fomentan la estabilidad, confort y durabilidad que las hacen ya indispensables en cualquier zapatero.
En esta nueva versión encontramos una gran cantidad de materiales reciclados en su elaboración sumando un importante granito de arena en el cuidado del medio ambiente mientras corremos por la naturaleza.
Su mediasuela garantiza aterrizajes cómodos y suaves en terrenos de todo tipo gracias al uso de la espuma Fresh Foam X que es una garantía para corredores y corredoras de peso medio que quieran correr a ritmos medios durante horas.
Decir que su suela exterior ha recibido un rediseño para asegurar la mejor tracción posible en los diferentes terrenos que nos encontremos.
La Sportiva Akyra: diseño y tecnología italiana
Para correr despacito por los senderos, durante horas, también necesitamos unas zapatillas que nos acompañen en la pisada y aquí es donde entra este modelo de la marca transalpina.
Pensada para trail runners de constitución media y pesada. Con su mediasuela tenemos garantía de protección frente a los impactos en terrenos irregulares gracias al uso de goma EVA combinada con la aparición de la tecnología TPU en la zona posterior. Todo ello es perfecto para pisar con estabilidad y seguridad a ritmos bajos.
En su upper destaca el uso de tecnologías como el MicroLite Skeleton y el Flex-Guard que fomentan un abrazo cómodo, ligero y transpirable de nuestro pie en todo momento.
Su suela exterior ha sido confeccionada con el compuesto FriXion XT Rojo que asegura tracción y adherencia en todo momento.
Salomon Genesis: un modelo ideal para entrenamientos de larga distancia
No todo va a ser competir. También hay que entrenar y mucho, para sacar adelante con éxito una carrera de ultra trail y este modelo de Salomon tiene todos los elementos para garantizar los entrenamientos más complejos.
Se trata de una zapatilla muy equilibrada cuyo upper presenta una gran transpirabilidad y durabilidad gracias al uso del tejido Matryx que nos aísla perfectamente de elementos externos.
Esto te puede interesar>Review Salomon Génesis
Su mediasuela ha sido confeccionada Energy Foam que facilita una pisada agradable y suave a la vez que cuenta con una capacidad de transmisión de energía muy elevada para propulsarnos en carrera. Además, gracias a la tecnología Active Chassis nuestra pisada será estable.
La suela exterior no podía haber sido diseñada con otro compuesto que no fuera el Contagrip All Terrain marca de la casa de Salomon. Con ella tenemos tracción y agarre en terrenos de todo tipo.
Saucony Xodus Ultra 2: Nuevas viejas conocidas
Ya llevan un buen tiempo entre nosotros y nosotras pero en Saucony han tenido a bien reformular el nombre y la numeración de uno de sus modelos más clásicos y afamados en el segmento del trail running y con ellas tenemos las nuevas Xodus Ultra 2.
Unas zapatillas que en esta segunda versión pierden peso a la par que un poco de estructura con el fin de hacerlas aún más ágiles y versátiles en todo tipo de terrenos para que nuestro avance sea más cómodo.
En esta nueva versión contamos con un extra en el upper en forma de malla protectora sobre los cordones con lo que es mucho más complicado que entren en las zapatillas restos externos.
La amortiguación queda más que garantizada gracias al compuesto PWRRUN PB que combina ligereza con un rendimiento ágil y veloz que se ve completado con una suela PWRTRAC que asegura la adherencia gracias a un taqueado muy polivalente.
Scarpa Spin Ultra: A volar con seguridad
Para cerrar este análisis de nuestros modelos preferidos de zapatillas de ultra trail running para 2023 nos hemos querido reservar las nuevas Scarpa Spin Ultra con las que la marca transalpina se abre claramente a un mercado de competición en el segmento del ultra trail.
Con un agarre perfecto gracias a la inclusión de una suela externa compuesta por la última tecnología de Vibram con el Litebase vamos a poder disfrutar de la alta velocidad por los senderos más complejos y descompuestos que salgan a nuestro paso.
La plantilla semirrígida de Scarpa Anatomic Fit ofrece una protección perfecta contra todo tipo de impactos que se suma al compuesto de goma EVA de doble densidad que encontramos en la mediasuela de la zapatilla. De esta manera tenemos una reactividad top a la par que una protección fantástica que se termina de perfeccionar con una placa central de estabilidad.
Estas zapatillas Scarpa serán ideales para corredores y corredoras ágiles, de peso medio tirando a bajo con una buena técnica de carrera que busquen ese rendimiento de competición a ritmos alegres.
¡Buena manera de empezar el año, esta! Viendo qué nos presentan las diferentes marcas a la hora de proteger nuestra pisada en terrenos tan complicados y variados como los que encontramos en el ultra trail running.
¡Esperamos que este pequeño listado os sirva de inspiración a la hora de elegir vuestros objetivos para un 2023 que seguro que ofrece un buen número de fantásticas aventuras montañeras!
También podría gustarte
Más de Comparativas
Top Mejores Zapatillas Voladoras o Mixtas
Buscar y encontrar las mejores armas posibles para rendir al máximo es complicado. ¡Muchísimas opciones y cada cuál diferente! Por eso …
Mejores Zapatillas Trail para Mujer 2025
La presencia femenina entre quienes practican el trail running es, cada vez, mayor. Cosa que nos alegra puesto que supone …
Mejores zapatillas para el Camino de Santiago
Con la llegada del buen tiempo salir a caminar por la naturaleza se hace mucho más agradable y, muchas veces, …