Con la llegada del buen tiempo salir a caminar por la naturaleza se hace mucho más agradable y, muchas veces, nos planteamos caminar durante más de una jornada en trekkings de varios días.
Esto te puede interesar>Mejores zapatillas Salomon para senderismo o trekking
Además de los clásicos trekkings por refugios de montaña, una de las actividades más buscadas cada año es la del disfrutar de la conexión con la naturaleza, conocer a mucha gente, disfrutar de paisajes y gastronomía tal y como ofrece el Camino de Santiago.
Seguro que alguna vez te has planteado recorrer esta conocida y agradable ruta, o bien entera o en secciones más cortas.
Para disfrutar al máximo de ella hay que tener en cuenta una serie de detalles interesantes pero una de las cosas que más importan es la elección de unas buenas zapatillas trekking para recorrer muchos kilómetros a pie con el máximo confort.
Contenidos del Artículo
ToggleNuestra lista de mejores zapatillas para el Camino de Santiago 2025
En nuestro blog de hoy te presentamos nuestros modelos preferidos de zapatillas trekking para el Camino de Santiago.
Asics Trabuco Max 4
Para disfrutar de un caminar agradable y eficiente tenemos una interesante novedad con este modelo de Asics que fomenta una pisada ágil y, sobre todo, muy bien acolchada.
Este acolchado se obtiene gracias a una generosa cantidad de espuma FF Blast + ECO que, además de ser muy ligera y firme al tacto, contiene un gran porcentaje de materiales reciclados. De esta manera se convierte en una zapatilla que ayuda en el cuidado del medio ambiente.
Esto te puede interesar>Review Asics Trabuco Max 4 y diferencias con la versión 3
Su rocker con forma de balancín consigue que la pisada sea natural y, de esta manera, se reduzca la aparición del cansancio muscular mientras caminamos a paso ligero.
Decir que el upper de esta zapatilla trail running es más ligero que modelos anteriores y que presenta mejoras en los acolchados de la lengüeta. El tejido que lo compone es muy transpirable y resistente frente a la abrasión.
No tengas dudas de que tendrás el mejor agarre a los diferentes terrenos del Camino de Santiago con el compuesto AsicsGRIP.
Brooks Caldera 8
Este modelo de zapatilla trail running de la marca de Boston es ideal para caminantes y trail runners de constitución media y pesada.
Con ellas tendremos la protección necesaria para esas largas jornadas del Camino de Santiago con la mochila en la espalda. Protección que se logra gracias al uso del compuesto DNA Loft v3 que facilita una pisada dinámica y suave en todo momento.
Esto te puede interesar>Comparativa Salomon Ultra Glide 3 vs Brooks Caldera 8
Nuestro pie se mantiene fresco y seco en todo momento con el uso del tejido QuickAdapt del upper. Este tejido es muy ligero y facilita la libre circulación del aire en el pie para evacuar el sudor. Además cuenta con interesantes refuerzos para proteger el pie de cualquier impacto.
No tengas problema con la tracción porque el taqueado con la tecnología TraiTack Green de Brooks asegura tu marcha.
Hoka Stinson 7
El maximalismo y el confort total también son perfectamente compatibles con el Camino de Santiago gracias al uso de elevados perfiles en la mediasuela. Una mediasuela que cuenta con la tecnología H-Frame que estabiliza la pisada y nos acompaña en el caminar.
Esta zapatilla es interesante para caminar porque emplea la tecnología Deep Active Foot Frame que protege y aísla el pie de todo tipo de impactos en la zona delantera del pie.
Esto te puede interesar>Hoka Stinson 7_ review y opinión
También hay que tener en cuenta que con su upper confeccionado con Jacquard nuestros pies se mantendrán frescos y secos incluso en los días más calurosos. Son un modelo adecuado para caminantes de peso medio o alto.
Joma Sima
Perfiles elevados y una gran amortiguación para caminantes de constitución fuerte. Eso es lo que ofrecen estas zapatillas trail running que cumplirán a la perfección su función de protegernos en las largas jornadas de caminar hacia Santiago.
Su mediasuela cuenta con la espuma Foam Reactive que absorbe todo tipo de impactos en terrenos irregulares como los que iremos encontrando cada jornada y gracias al uso de una placa rígida nuestra pisada se mantendrá estable y protegida.
Con un taqueado uniforme de unos 3 mm de profundidad tendremos la adherencia y agarre necesarios para los terrenos que recorramos.
La Sportiva Ultra Raptor II
El modelo tope de gama para disfrutar de las distancias más largas no podía faltar en este blog de las mejores zapatillas para el Camino de Santiago. Una zapatilla trail running pensada para caminantes y corredores o corredoras de constitución fuerte.
Su mediasuela cuenta con la tecnología Endurance Platform que ha sido elaborada con espuma EVA con diferentes densidades. Estas densidades se encargan de asegurar una gran absorción de cada impacto en terrenos irregulares.
Esto te puede interesar>Diferencia y similitudes La Sportiva Ultra Raptor 2, Akasha 2 y Akyra
Esta zapatilla se caracteriza por ser un auténtico tanque que asegura total protección tanto en la pisada con la amortiguación como con un upper con grandes refuerzos y acolchados que aíslan perfectamente el pie en todo momento.
Decir que la tracción queda asegurada, en los diferentes terrenos, gracias al compuesto FriXion White en la suela exterior.
Mizuno Mujin 10
Una de las zapatillas trail running más exitosas de la marca japonesa se actualizan y son una propuesta ideal para caminantes de peso medio que quieran disfrutar de estabilidad y comodidad.
Su mediasuela presenta el compuesto Mizuno Enerzy que se combina con la tecnología U4ic y con ello se consigue una gran absorción de cada impacto en terrenos irregulares. Además, la placa Wave del talón nos asegura un punto extra de estabilidad en marcha.
Esto te puede interesar>Comparativa Mizuno Daichi 8 vs Mizuno Mujin 10
Por lo que respecta al corte superior, este ha sido confeccionado con un tejido knitted. Este tejido es una garantía de transpirabilidad en el pie para mantenerlo fresco y seco. Decir que los logos de la marca aportan estructura a la zapatilla.El agarre lo tenemos de la mano de una suela exterior con el compuesto Vibram Megagrip.
New Balance Fresh Foam Hierro v9
Tenemos delante un modelo pensado para que quienes tengan una constitución fuerte disfruten de un Camino de Santiago agradable a ritmos suaves y facilones.
La doble densidad del compuesto Fresh Foam X asegura una pisada agradable, muy suave al tacto y, sobre todo, firme. Para que sientas total protección a paso cómodo aún con la carga de tu mochila.
Esto te puede interesar>Comparativa y mejores de las New Balance Hierro V9 vs Hierro V8
Además tendrás una protección mejorada gracias a la tecnología Toe Protect que encontrarás en su upper. Un upper muy bien acolchado y que se ajusta de forma delicada a cada pie.
Tendrás tracción total con su suela con el compuesto Vibram Megagrip y su taqueado de 4,5 milímetros de profundidad.
Salomon Elixir Activ
La redefinición de la comodidad en el senderismo se hace presente en este modelo de la marca francesa. Un modelo que reúne las mejores tecnologías desarrolladas tras años de investigación.
Su mediasuela cuenta con el compuesto Fuze Foam que asegura una pisada firme y suave. Pisada que queda guiada gracias al sistema Active Chassis que estabiliza a la perfección el caminar. Algo que agradeceremos cuando avancen las horas con la mochila cargada a la espalda.
La suela exterior ha sido diseñada con la tecnología Reverse Camber que consigue una pisada más fluida y una tracción total en diferentes terrenos.
Saucony Xodus Ultra 3
El modelo todoterreno por excelencia de Saucony tenía que estar aquí. Para asegurar que disfrutar en todo momento de la experiencia del Camino de Santiago.
Disfrute que tendremos gracias a una pisada agradable al tacto que se consigue con una mediasuela con el compuesto PWRRUN PB.
Este compuesto consigue que las sensaciones sean de disfrute absoluto gracias a su firmeza al tacto incluso en terrenos muy irregulares. Además, para dar un extra de confort tenemos una plantilla extraíble con el compuesto PWRRUN +. Esta plantilla aporta también un toque muy agradable de dinamismo en la pisada.
Esto te puede interesar>Review Saucony Xodus Ultra 3
La protección del pie es total gracias a un upper con abundantes refuerzos acolchados. Refuerzos confeccionados con un tejido muy transpirable que mantiene el pie fresco y seco.
Recuerda que tu tracción será total gracias a su suela exterior con el compuesto PWRTRAC.
The North Face Enduris 4
Cerramos este intenso blog con las mejores zapatillas para el Camino de Santiago con un modelo de zapatilla trail running pensado para caminantes de peso ligero e incluso medio.
Con ellas podrás darle un punto diferente al Camino de Santiago ya que fomentan una pisada muy ágil y dinámica. Incluso cargando una mochila con la casa a cuestas.
Se observa un elevado perfil acolchado que seguro que absorbe con firmeza todo tipo de impactos contra terrenos irregulares. Este acolchado se logra con el compuesto DREAM que es una espuma agradable al tacto pero muy ligera.
Esto te puede interesar>Mejores zapatillas The North Face
Nótese la presencia de una placa interna que aporta un punto de estabilidad y un despegue del terreno más ágil que de costumbre. Agilidad que se ve mejorada gracias al diseño de un rocker con aspecto de balancín.
Decir que la tracción a todo tipo de superficies se garantiza con la suela exterior con Surface CTRL.¿Ya has pensado qué etapas harás en tu Camino de Santiago? Por el calzado ya has visto que no tienes que preocuparte porque tienes opciones increíbles de zapatillas trail running para garantizar el máximo confort.
Las mejores zapatillas para el Camino de Santiago en 2024
Brooks Divide 5
Una zapatilla trail running que se adapta a gran tipo de condiciones y que encontramos en versión con GoreTex o sin este tejido protector que, a veces, es muy recomendable puesto que hay zonas del norte con muchos días de lluvia.
En su mediasuela encontramos la suave y agradable espuma DNA Loft que asegura un aterrizaje y despegue de todo tipo de superficies muy cómodo. De hecho, esta zapatilla también puede usarse para hacer trail running a ritmos cómodos por terrenos compactos como los que encontramos en el Camino de Santiago.
Tendremos agarre en múltiples superficies gracias al uso de la tecnología Trail Tack de Brooks cuyo taqueado, además de adherencia, nos asegura una gran vida útil de la zapatilla.
Una zapatilla pensada para caminantes de peso medio con una pisada neutra.
Altra Lone Peak 8
Uno de los modelos de trail running más conocidos y exitosos de la marca estadounidense también se adapta perfectamente a las largas jornadas de senderismo del Camino de Santiago.
Su clásico drop cero además facilita una sensación de caminar con naturalidad por los caminos que llevan a la Plaza del Obradoiro y gracias a su generosa mediasuela con espuma Altra EGO tendremos un gran confort en movimiento.
Esto te puede interesar>Review Altra Lone Peak
En el upper tendremos un gran aliado a la hora de evitar las incómodas rozaduras y ampollas gracias al uso de una malla muy ligera y transpirable.
La tracción a los terrenos del Camino la tendremos asegurada con la suela exterior Max Trac. Decir que esta zapatilla es una opción perfecta para caminantes de constitución media que busquen una pisada natural.
La Sportiva Prodigio
Este modelo de zapatilla es sorprendentemente ligero y está pensado para caminantes de poco peso que quieran marchar hacia Santiago de Compostela con agilidad en jornadas veloces.
La mediasuela ha sido diseñada con la espuma XFlow que aporta gran ligereza y amortiguación a nuestro caminar permitiendo también que salgamos con propulsión hacia delante en cada zancada.
Esto te puede interesar>Review La Sportiva Prodigio
En su upper tenemos una malla ultraligera que envuelve perfectamente nuestro pie abrazándolo y protegiéndolo de elementos externos y con su suela exterior FriXion XT Red la tracción queda asegurada.
Merrell Morphlite
Estas zapatillas están a caballo entre unas zapatillas running y unas zapatillas trail running con lo que la amortiguación y el cuidado de nuestro pie mientras caminamos queda asegurado.
Gracias a una mediasuela con el compuesto FloatPro cada pisada será agradable al tacto y tendremos una buena transición que nos ayude a caminar con facilidad. Este modelo ha sido pensado para personas de constitución media y gracias al taqueado de su suela tendremos una tracción perfecta en terrenos compactos.
Destacar lo ligero de su corte superior que garantiza que nuestro pie respire perfectamente alejándonos de todo rastro de ampollas o rozaduras.
Mizuno Ibuki 4
La tecnología japonesa no podía faltar en esta revisión de nuestros modelos preferidos para disfrutar del Camino de Santiago con este modelo que, además de cómodo es muy ligero y resistente.
Con un abundante perfil en el que tenemos gran cantidad de espuma Mizuno Enerzy combinada con la tecnología Wave de su talón cada pisada será agradable y estable en zonas irregulares.Su upper es ahora más técnico y transpirable que en modelos anteriores con lo que disfrutaremos de un tacto más suave y ajustable a cada pie. Estas zapatillas han sido pensadas para caminantes de constitución media.
New Balance Fresh Foam Garoe
Estas zapatillas son realmente polivalentes y rendirán al máximo en terrenos con asfalto descompuesto o en zonas más técnicas como puedan ser senderos o pistas forestales. Vamos, el terreno que encontraremos a lo largo del Camino de Santiago.
Esto puede interesar>Review New Balance Fresh Foam Garoe
Su mediasuela ha sido elaborada con la exitosa espuma Fresh Foam que es realmente ligera y agradable al tacto. Además aporta un punto interesante de reactividad que facilita que despeguemos del suelo.
Un modelo interesante para caminantes de peso medio o alto que nos dará una gran adherencia en todo tipo de terrenos con su suela AT Tread.
Salomon Glide Max TR
La marca francesa no podía faltar a esta cita con el Camino de Santiago con un modelo de perfiles elevados que aseguran el mayor confort y comodidad posible. Unos perfiles generosos que cuentan con la espuma EnergyFoam cuya curvatura facilita una pisada natural y dinámica.
Decir que su upper es realmente ligero y transpirable gracias a la tecnología Engineered Mesh que ofrece, además, refuerzos de TPU en zonas críticas de la zapatilla.
Esto te puede interesar>Review Salomon Glide TR
Este modelo ha sido pensado para gente de peso medio o alto y con su suela con presencia del compuesto Contagrip tendremos adherencia y durabilidad a partes iguales.
Scarpa Golden Gate 2 ATR
Para cerrar este intenso repaso a las mejores zapatillas para el Camino de Santiago mencionaremos un modelo que aporta la flexibilidad y seguridad necesarias para disfrutar de largas jornadas de caminar por todo tipo de terrenos.
En su mediasuela encontramos dos tipos de espuma EVA cuyas dos densidades aportan un interesante equilibrio entre absorción de todo tipo de impactos y un rebote que nos ayude a caminar hacia delante.
El corte superior abraza nuestro pie en todo momento y con la tecnología Sock-Fit LW el ajuste se siente como un guante en nuestro pie. Además la tracción y adherencia en terrenos irregulares la tendremos con una suela exterior que cuenta con la tecnología PRESA.
Como vemos, tenemos opciones de todos los colores y todos los gustos para emprender una de las aventuras más buscadas por todo tipo de personas de todas partes del mundo: ¡el Camino de Santiago!
¿Te animas a disfrutar de esta experiencia única en la vida? ¡Te lo hemos puesto en bandeja!
También podría gustarte
Más de Comparativas
Las mejores zapatillas Ultra Trail
Quién nos iba a decir a nosotros que este 2024 iba a pasar tan rápido y con tantas cosas por …
Mejores Zapatillas Trail para Mujer 2025
La presencia femenina entre quienes practican el trail running es, cada vez, mayor. Cosa que nos alegra puesto que supone …
Comparativa Merrell Agility Peak 5 vs NNormal Tomir 2.0
Seguro que ya echabas de menos nuestros blogs con comparativas entre modelos de zapatillas trail running. Esos blogs que tienen …