El running es uno de los deportes que requieren de una mayor exigencia mental. Sin importar la distancia a la que nos tengamos que enfrentar, en el esfuerzo físico que imprime esta disciplina encontramos una de las razones al porqué de la necesidad de trabajar nuestra mente. No obstante, y pese a su importancia, también es uno de los aspectos que la mayoría de runners tienden a descuidar. Confiando en que el entrenamiento físico es suficiente para poder alcanzar nuestra meta. No en vano, no conviene olvidar que cuando las piernas no son capaces de seguir hacia delante, será tu cabeza la encargada de guiar las últimas zancadas. A continuación, una selección de consejos para convertir a tu mente en tu principal aliado.
Cada entrenamiento (y cada situación vivida en el mismo) cuenta
Uno de los denominadores comunes que nos define a la mayoría de runners es, sin duda, nuestra obsesión por el tiempo y por el ritmo. Encontrar la fórmula que nos permita alcanzar el ritmo deseado es especialmente complejo, con una gran cantidad de factores que intervienen en el mismo: la alimentación, el descanso o el estrés del trabajo, por ejemplo. Interiorizar la idea de que cada entrenamiento, y cada situación vivida durante el mismo, tiene un importante impacto en nuestro rendimiento, es clave. Ser capaces de terminar una sesión, hasta cuando notamos que nuestro cuerpo no es capaz de mantener el nivel de exigencia, nos ayudará a sobreponernos a cualquier situación que vivamos durante la carrera.
Visualiza la carrera
En el ámbito del running, cuanta más información tengamos sobre una carrera, mayor capacidad tendremos a la hora de anticiparnos a cualquier imprevisto. Cualquier detalle es importante, desde las zapatillas de running más adecuadas para el terreno hasta el resto de complementos con el que vayamos a afrontar la competición. Visualizar el recorrido te permitirá dosificar los esfuerzos e intensificar los mismos en aquellos momentos en los que podremos obtener un mayor beneficio.
Adáptate a las condiciones climáticas
La lluvia, el frío o el viento son solamente tres de los factores que tienden a convencernos de que abandonemos nuestro entrenamiento. No obstante, si posponemos nuestros entrenamientos cuando se suceden estos fenómenos meteorológicos, ¿qué ocurrirá cuando llueva estando en carrera? Entrenar con todo tipo de condiciones climáticas es fundamental para el resultado que vamos a poder obtener durante la carrera. Siendo, además, una de las mejores fórmulas a la hora de entrenar nuestra mente.
Fracciona tus objetivos
Comenzar una carrera sabiendo que por delante quedan 42 kilómetros por correr puede convertirse en un auténtico desafío que, según cómo haya ido la preparación, puede hacerse especialmente largo. No obstante, si logras fraccionar tus objetivos, conseguirás mantener tu motivación a lo largo de toda la carrera. Divide la misma en tramos más cortos, de 5 o de 10 kilómetros, y prémiate a ti mismo cuando lo consigas. Un poco de agua o un trozo de barrita energética puede ser más que suficiente.
En Als Sport disponemos de una gran cantidad de productos para ayudarte a obtener el máximo éxito en tus entrenamientos. Zapatillas, ropa y complementos running, tanto para mujer como para hombre. Confía en nuestros expertos, ¡Y eleva tu rendimiento a un nivel superior!
Más de Consejos
Consejos de Nutrición para Media Maratón según tiempo
Si estás leyendo esto es porque eres runner. Léelo con orgullo porque quiere decir que sabes el compromiso que tienes …
Ideas regalos de navidad para corredores
¡Ni nos hemos dado cuenta! Han pasado los meses y nos hemos plantado a las puertas de la Navidad en un …
Mejores Barritas de Nutrición para Running
Ya lo hemos comentado en alguna ocasión: correr no es sólo correr. Es más que salir de casa, dar una …