Es una realidad que cada vez disfrutamos más de salir a correr y sumar kilómetros entrenando o directamente en competición sin tener que volver al coche o a casa para tener que avituallar.
Algo que supone que en muchas ocasiones necesitaremos de unos complementos básicos para poder llevar a cabo algo fundamental en el desempeño deportivo como es la correcta hidratación para no tener ningún tipo de problema grave por falta de la misma.
Cuando hablamos de estos complementos nos referimos, claro está, a las mochilas y chalecos de hidratación que nos permitan funcionar con libertad por las calles y senderos en total autonomía y sin descuidar en momento alguno la hidratación.
Te puede interesar: Hiponatremia, el peligro de la sobre hidratación
¡Acompáñanos en esta revisión de las diferentes opciones que podremos encontrar! ¡No son pocas!
Contenidos del Artículo
ToggleTipos de sistemas de hidratación Running
A la hora de ponernos a elegir el sistema de hidratación en carrera que nos sea más práctico deberemos entender también qué tipo de ejercicio es el que estamos practicando para saber las necesidades que debemos cubrir.
Los accesorios de hidratación en carrera son muchos y de muy diverso formato que van desde los chalecos de hidratación a las mochilas CamelBack pasando por los cinturones de hidratación o algo tan sencillo como llevar un portabidones manual.
Mochilas CamelBack
Cada vez vemos menos en quienes corren accesorios tipo mochilas CamelBack puesto que al tratarse de una mochila que la bolsa de agua, es transportada en la espalda y accedemos al agua a través de una manguera, normalmente no podemos saber qué cantidad de líquido nos queda dentro de la bolsa. Además, es cierto que son mochilas bastante rígidas y poco prácticas cuando se trata de correr.
En cambio son una gran opción cuando estamos practicando deportes como el ciclismo o el senderismo ya que en la vejiga podemos cargar una cantidad de agua realmente importante.
Chalecos de Hidratación
Los chalecos de hidratación han ido ganando cada vez mayor protagonismo en entrenamientos y carreras gracias a su ergonomía, ligereza y gran transpirabilidad en las zonas de la espalda puesto que en muchas ocasiones se trata de una tela o malla realmente ligera y ultra resistente que permite además de cargar cantidades útiles de líquido en los conocidos soft flask, llevar todos los elementos requeridos en competición. Desde reservas de alimento hasta material aislante como chaquetas o guantes.
Esto es para tí: Complementos electrónicos running imprescindibles
Cinturón de hidratación
Cuando nos ponemos un cinturón de hidratación lo más normal es que estemos enfocando distancias cortas y explosivas en las que no vayamos a requerir más que una pequeña cantidad de líquido. Eso y una gran movilidad y reducción de peso. Por lo que situado en la cadera y de manera muy confortable podremos disfrutar de ritmos muy vivos acompañados de un pequeño soft flask que nos sirva en cualquier momento.
La última opción a mencionar es un sistema que como un guante parcial nos permite llevar directamente en la mano bidones tipo ciclista con líquido. Tanto alimento líquido como agua o isotónico, dándonos la máxima libertad a la hora de estar corriendo tanto por asfalto como por zonas de montaña tipo pista que no requieran de nuestra atención sobre las manos, puesto que una de ellas queda totalmente ocupada.
¿Qué sistema de hidratación debería elegir?
A la hora de decidirnos por un sistema u otro, saber qué tipo de actividad es la nuestra es fundamental. Si vamos a estar corriendo más o menos tiempo y si durante nuestra carrera vamos a necesitar mayor o menor volumen de líquido. El análisis previo será siempre lo más importante para no cometer errores que pueden terminar siendo graves puesto que hablamos de la hidratación correcta.
Arch Max: chalecos de hidratación y cinturones de hidratación
En Arch Max vamos a encontrar chalecos confeccionados y diseñados en Barcelona con una buena variedad de volúmenes y diseños para poder optar a diferentes necesidades. Desde los chalecos de 1,5 litros que nos acompañen en salidas relativamente cortas y con poca cantidad de materiales a los chalecos de hidratación de 8 litros que nos servirán perfectamente para carreras de ultra distancia y actividades en autosuficiencia técnicas y complejas.
Con espacio para portar, además de sus Hydraflask, bastones en caso de requerirse o equipación de todo tipo como impermeables o kits de primeros auxilios.
Arch Max nos ofrece también cinturones de hidratación con tejidos elásticos y diferentes capacidades. Diseñados tanto para corredores como para corredoras puesto que las necesidades de uno y otro sexo por la diferente ergonomía es diferente. Lo mismo que en la estructura que encontramos en los chalecos de hidratación de la marca barcelonesa.
Te va a interesar: Técnicas de Respiración ¿Cuál es la más adecuada?
Salomon: mochilas de hidratación y accesorios de hidratación
Lo que Salomon nos viene a ofrecer son accesorios de hidratación de muy diferentes formatos y para diferentes actividades que pueden ir desde el skimo a las carreras cortas y rápidas pasando por el senderismo o la ultra distancia.
Con mochilas de hidratación como la ADV Skin 12 podremos ser totalmente independientes en las actividades de mayor duración y en las que sepamos que estaremos lejos de núcleos urbanos que puedan servir de apoyo. En cambio, con la Active Skin 4 SET estamos disfrutando de carreras y actividades explosivas que requieran de un material ultra ligero y cómodo al extremo.
¿Qué opciones para llevar el agua tengo? Bidones rígidos y botellines Soft Flask
Una vez elegido el accesorio de hidratación que más se adapte a nuestras necesidades se abre una nueva ventana que explorar y es la elección de bidones rígidos o botellines tipo soft flask. Incluso las vejigas para la mochila son cosas a tener en cuenta.
Como mencionamos anteriormente, las vejigas están casi en desuso en el mundo del running y del trail running así que nos permitiremos dejarlas un poco de lado para centrarnos en las opciones más comunes a día de hoy.
Bidones rígidos
Los bidones rígidos que pueden tener mucho en común con los empleados en el ciclismo pueden ser una buena opción siempre que los encontremos cómodos al impacto durante largos períodos de tiempo contra el pecho ya que pueden terminar siendo un poco molestos por su rigidez.
A su favor tienen, claramente, una gran capacidad de recepción de líquido, que para meterlos en los bolsillos de nuestros chalecos de hidratación el proceso será mucho más rápido y que en caso de recarga en zonas rocosas o cursos de agua su llenado es más práctico.
Soft Flask, la opción en bidones blandos
Por lo que respecta a los bidones blandos más conocidos como soft flask son una opción muy interesante puesto que gracias a su composición plástica resultan muy cómodos una vez los ubicamos en nuestro chaleco de hidratación facilitando que nos podamos llegar a olvidar de ellos puesto que no impactan con nuestro pecho.
Además, en caso de ser mujer podemos elegir modelos que tengan en cuenta nuestra anatomía y que en caso de salidas de larga duración seguro que agradecemos de cara al confort encontrado llevando estos complementos.
Esto es para tí: Equipamiento Trail Running
Run&Pro: Soft Flask y vasos plegables
Lo que nos presenta Run&Pro es la posibilidad de utilizar Soft Flask y vasos plegables de una forma totalmente adaptable a nuestras mochilas o chalecos. En el caso de usar vasos plegables estos vienen con una anilla para enganchar al accesorio de hidratación con el que nos sintamos más cómodos.
Con todo esto, únicamente nos queda invitarte a que te animes a hacer un repaso mental del tipo de aventuras que más disfrutas y te pongas en contacto con nuestros expertos en tienda para terminar de ultimar los detalles de la elección de tus accesorios de hidratación en caso de que te haya quedado alguna duda por resolver.
También podría gustarte
Más de Consejos
Consejos de Nutrición para Media Maratón según tiempo
Si estás leyendo esto es porque eres runner. Léelo con orgullo porque quiere decir que sabes el compromiso que tienes …
Ideas regalos de navidad para corredores
¡Ni nos hemos dado cuenta! Han pasado los meses y nos hemos plantado a las puertas de la Navidad en un …
Mejores Barritas de Nutrición para Running
Ya lo hemos comentado en alguna ocasión: correr no es sólo correr. Es más que salir de casa, dar una …